Ir al contenido principal

CRÍTICA: ARROW

Buenas tardes a todos, hoy, para empezar, os pedimos perdón por no subir nada hasta tan tarde, pero bueno, es mejor que no subir nada.

Hoy os hablaremos de una serie que no es de anime, pero, que está en Netflix, que es la sección de hoy. Esta serie es Arrow.
Para empezar, debo señalar que esta serie, se basa, como la mayoría de las series de superhéroes y animes, en una serie de cómics.
Como sabéis, os señalaré los puntos de esta entrada en los que puede haber spoilers. Para empezar, os diré un poco quién es Green Arrow, que en esta serie es llamado tanto "Arrow" como "Flecha Verde" como "El Encapuchado". Este superhéroe no tiene ningún super-poder como es el caso de otros superhéroes de DC que también aparecen en esta serie, como Flash o Hawkgirl, pero a pesar de eso, es bastante fuerte, tanto, que vence a varios villanos que sí poseen super-poderes. También hay que señalar que la identidad secreta sde este héroe es la de Oliver Queen, un millonarrio que se creyó muerto durante cinco años tras el naufragio del barco de su familia, donde sí falleció su padre: Robert Queen.
Durante la trama de esta serie, Green Arrow tiene varias "personalidades" y varios objetivos. Lo que leáis a continuación puede contener SPOILERS. En el comienzo de esta serie, Green Arrow, trata simplemente de hacer pagar por sus malas acciones a personas ricas y corruptas, solo las cuales que tiene apuntadas en una libreta que le dio su padre antes de morir, cuando el barco ya había naufragado, y se encontraban en una balsa., tras darle esa libreta, su padre se suicidó para que él pudiera sobrevivir. Cuando este millonario regresa a la ciudad ya no es el mismo chico playboy que naufragó, sino que regresa como una especie de Robin Hood con unas artes marciales y una puntería con el arco fuera de lo común. Durante sus aventuras nocturnas por su ciudad: Starling City, Oliver conoce a gente que le ayudará a pelear con los malos, tales como Felicity Smoak, que acabará siendo su prometida, una experta en ordenadores, John Diggle, que será uno de sus mejopres amigos y el justiciero apodado como "Spartan" o Roy Harper, que será el compañero de Arrow: "Arsenal". No podemos olvidar tampoco a su hermana pequeña: Thea Queen, quien más tarde se descubrirá que es, la hija del primer supervillano de la serie: Malcolm Merlyn. Este miembro de la familia de Oliver, también será en el futuro una justiciera; que sustituirá a Roy Harper cuando este fingió su muerte y huyó para salvar a Oliver. En el momento en el que Thea comienza a ser una justiciera la apodaron como "Speedy". La madre de Oliver y Thea, es Moira Queen,  quien en la segunda temporada morirá. Otros cuatro personajes importantes en la serie son: Laurel Lance y Sara Lance (hermanas que en distintos momentos de la serie son Canario Negro), Quentin Lance, y Ray Palmer, más tarde conocido también como The Atom.
Durante esta serie, Oliver se enfrenta a muchos villanos, ya sea en el mundo real en el que se ambienta la serie, como en sus recuerdos vividos durante sus cinco años desaparecido. Algunos de estos villanos son: Malcom Merlyn, Deathstroke (Slade Wilson), Ra's al Ghul o Damien Darhk.

Mi opinión personal es que esta serie puede ser un poco fuerte en algunos casos, pero es TOTALMENTE RECOMENDABLE para aquellos fans de los superhéroes y de los arqueros. 
A esta serie la doy un 90 de 100, ya que hay capítulos de relleno.

Os recordamos que podéis poner vuestras opiniones en los comentarios y seguirnos en nuestra cuenta de Instagram: hoyitosdrawing

Comentarios